Reconstruyendo a Jakob Nielsen
Bitácoras detrás del cortafuegos

Sindicación, correo-e, bitácoras y Bill Gates

Ya conté hace un par de días que a Bill Gates le gustan los blogs y la sindicación.  Bitacoras.com enlazó ayer un par de reflexiones bastante interesantes al respecto. Una, de Antonio Ortiz en Error500: Microsoft sigue rondando los weblogs:

«El acercamiento de Microsoft al mundo de blog habrá que observarlo detenidamente. De nuevo, al igual que en las búsquedas, llegaría a un mercado con varios rivales asentados. Al contrario que contra los buscadores, el número de nuevos usuarios que aún no tienen un weblog es mucho mayor que el de los que no lo tienen, siendo a estos a los que tendría más posiblidades de atraer Microsoft. Aunque Google con Blogger y otros productos como TypePad  o Blogs.Ya estén asentados y con una gran base de clientes, no hay que olvidar que el punto fuerte de Microsoft seguirá siendo la integración con el resto de sus herramientas».

Generalmente, me gusta pensar en la teoría del bar, donde en una calle ganamos todos si hay ambiente con varios bares que si hay uno solo. Sin embargo, las perspectivas de un MSN Blogger se me antojan una pesadilla.

Una de las analogías de Bill Gates para explicar qué es la sindicación y para qué funciona el formato RSS fue utilizar el simíl del correo-e. Y la comparación me parece realmente buena: la sindicación permite leer los webs como si fueran correo electrónico. En la bitácora Alex Barn se ahonda en esta parábola y compara el correo-e con RSS (pros, contras y diferencias de ambos) con la perspectiva de uso en el márketing.

«Since myearlier post on RSS in relation to email marketing, I've come across many related articles...I thought I'd point to some of these...bottom line is that Email as a sales driver has had dramatic success over the years...the debate should move away from RSS v Email and move to how RSS can become part of the marketing mix».

Entre los comentarios encontramos uno de Jakob Nielsen, que aclara algunas ventajas del correo-e que no tiene la sindicación. Principalmente, se queja de que no hay posibilidad de reenvío. Creo que es obvio: las fuentes RSS/Atom/RDF son simples ficheros de texto con formato, que sirven de dispositivos de lectura, mientras que nuestras bitácoras son dispositivos de escritura. Que la mayoría de lectores de sindicación (agregadores) no soporten aún enviar historias a nuestras bitácoras es sólo cuestión de tiempo. Y es precisamente su combinación lo que los hace buenas herramientas de comunicación.

Eppur si muove...