¿Qué hace 'grande' a un weblog?
30 noviembre 2004
En blogpocket se plantean la pregunta qué hace grande a un weblog tras leer el artículo homónimo de Jonathan M Hollin.
Sin embargo, un buen weblog tiene que ver con el contenido. Elegir bien de lo que se habla determinará nuestra audiencia, dice Hollin. También cuidar la gramática y escribir con claridad. Otro aspecto positivo es la organización de la información, que debe ser lógica y consistente. Debe ser fácil navegar y que el lector no se encuentre barreras delante de la información.» Continuando con más cuestiones relacionadas con un buen weblog, nos encontramos con el rendimiento. Lo que se denomina el peso de las páginas debe ser el mínimo posible. Credibilidad. Tenemos que escribir de lo que conocemos, opinar pero no confundir. El contenido útil de nuestro blog será muy valorado por nuestros lectores. Respecto a nuestra personalidad, Hollin recomienda que inyectemos una pequeña porción de ella, así como un poquito de humor a nuestros posts».
Es una cuestión que me preguntan de cuando en cuando: «oye, ¿cómo hago que lean mi weblog? ¿qué escribo para que sea interesante?». No sé qué hace grande a un weblog, porque primero tendríamos que definir grande. Si lo que quieres son visitas, un blog de sexo o del Gran Hermano, seguro que tiene más éxito que uno dedicado a la programación en entornos empotrados. Pero si me guío por mi instinto, y por grande nos referimos a un weblog con calidad y visitas, los que me gustan tienen un contenido en general sobrio, pero sobre todo, tienen contenido interesante... pero, ay, no me hagan definir interesante :) Para que un weblog retenga lectores debe escribir de forma periódica, cuanto más mejor, y ofrecer un valor añadido: una vez personal, o colectiva, con la que poder sentirte identificado.
Como ejemplo de lo que creo que es un buen weblog pondré al de Enrique Dans. Espero que no enfade si digo que no ostenta el blog al mejor diseño, pero siempre ofrece una reflexión interesante sobre cuestiones de la Red y el mundo empresarial.
Lo curioso es que quien suscribe no siempre sigue sus propios consejos, sobre todo en la frecuencia de publicación, así que espero que el lector sea indulgente... y si no, hay blogosfera para rato donde elegir »;-)