Weblogs en iWorld, Expansión y ABC
15 diciembre 2004
Se me acumulan los temas. Lo contaba Enrique Dans en su blog el pasado viernes: iWorld publicó en portada un artículo sobre weblogs.
«Reportaje de Piedad Bullón, que la verdad es que cuando escoge un tema, lo borda (recordad el anterior sobre redes sociales), en portada del iWorld de Diciembre. Cita profusamente a mucha gente, en orden de aparición: Ismael Nafría, Fernand0 Tricas, Jose Luis Orihuela, Justo Serna, Víctor Ruíz, yo mismo, Rebecca Blood, Dan Gillmor y Arcadi Espada, además de muchos más que aparecen referenciados, aunque "sin frase". Está francamente muy bien. iWorld es medio de pago, si lo queréis leer, me temo que toca o bajarse al quiosco o pagar 0.9 euros en esta página».
El artículo es extenso, de 7 páginas y comienza explicando la implicación de los weblogs en la reciente campaña presidencial estadounidense, luego pasa a hablar de los weblogs como medios de comunicación. También trata de las relaciones (autoridad, comunidad), el uso de blogs por parte de empresas y corporaciones y sobre el futuro de la blogosfera. Hay una separata dedicada especialmente que explica el estado de la blogosfera hispana en números. Además, se cita extensamente a las personas que enumera Dans. En resumen, es un buen compendio del estado actual de la blogosfera.
Si no recuerdo mal, iWorld publicó hace tiempo otro artículo sobre weblogs, cuando todavía se podía comprar en los kioskos.
El diario Expansión también publicó hace unos días un texto sobre blogs, escrito por Tino Fernández y titulado De enanos 'online' a gigantes mediáticos (quizás un poco exagerado a este lado del charco).
«La pequeña crisis política provocada por una página web hasta hoy desconocida –Gruporisa.com–, que ha implicado la intervención del Gobierno para criticar a un medio consolidado, es un ejemplo más –uno de los primeros en nuestro país– de cómo pequeños medios pueden convertirse en gigantes con un esfuerzo relativamente modesto en medios económicos y humanos».
«Los weblogs pueden ayudar a los medios tradicionales a crear una nueva y poderosa relación con sus audiencias, y son cada vez más las compañías periodísticas que toman lo bueno de bloggers como Dan Gillmor, Dave Winer, Doc Searls o David Weinberger».
Mencionan el caso de Gawker Media y el éxito español en los premios Best of Blogs.
Y volviendo a Enrique Dans, se puede descargar de su página el artículo que escribió para el diario ABC y Blogs en clave corporativa (PDF). Comenta el autor en su propio blog que:
«Lo que me parece interesante no es tanto el contenido, sino el foro. En la blogosfera, todos, del primero al último, tenemos constancia y conciencia de la importancia de cosas como los blogs, la agregación, etc. Pero fuera de la blogosfera, mucha gente lo sigue viendo como "cosas de geeks, de freakies". [...] La edición del domingo del ABC tiene un índice de lectura muy elevado, y muy generalizada entre directivos de otras áreas además de la de tecnología».
Esperemos que sus palabras sirvan para iluminar el camino a tan distinguidos lectores ;)