Novedades blogueriles
26 agosto 2005
Algunas cosas interesantes que he visto últimamente por la Red.
- Pedro Jorge lanza su blog de cacharros: Luarnet. Lo cuenta en la entrada Luarnet.com (pjorge.com): «La bitácora nace de una inquietud que siento desde hace un tiempo. Me apetecía mucho hablar de móviles, con detalles e incluso con referencias a la programación de esos dispositivos, pero tenía la impresión de que pjorge.com no era el lugar más adecuado». Muchas felicidades por la iniciativa, y ¡suerte!
- A destacar las investigaciones de Fernando Plaza y Bloglines: Blogs que comparten suscriptores: «A parte de como mera curiosidad, este tipo de experimentos nos ayudan a conocer más a nuestros lectores... y también nos dan una ligera idea del volumen de usuarios habituales de la blogocosa. También es una manera de comprobar la compatibilidad de temáticas ya que si dos blogs tratan sobre el mismo tema, es muy probable que compartan una gran parte de sus suscriptores».
- Hace un momento, a través de Finanzas.com, he visto el anuncio del lanzamiento de un blog dediado al festival de música Cabeza de Perro, que se celebrará en Tenerife y tendrá como evento destacado el concierto de los Chemical Brothers. «‘El Blog del Cabeza de Perro’, accesible desde www.cabezadeperro.com/blog/ y desde la web oficial a la que está ligado, www.cabezadeperro.com, es una bitácora donde publicar noticias y novedades respecto al evento, que facilita a los lectores la posibilidad de realizar comentarios sobre las noticias, sindicar sus contenidos, contactar con los responsables y, en definitiva, mantenerse informado puntualmente de todo lo que suceda antes del 10 de septiembre, fecha en la que tendrá lugar el Festival Cabeza de Perro».
- En Periodista Digital, encontré un pequeño artículo titulado Más de la mitad de los periodistas utilizan los blogs para sus artículos. Firmado por José Rosado, termina diciendo: «No obstante, este estudio también ha revelado que tan sólo el uno por ciento de los periodistas estadounidenses tiene confianza en los blogs». Sin indagar más, no me salen las cuentas.
- En Loogic anuncian el lanzamiento de un nuevo blog corporativo sobre gestión de consultas médicas, Elondra.
- En Alzado, Humberto Matas hace un buen resumen de las ventajas de los blogs corporativos Blog Time: Llega un nuevo tiempo: «¿Y eso tiene ventajas para una empresa? Múltiples. En futuros artículos iré profundizando en algunas de ellas, pero dejo aquí apuntadas las más relevantes, insistiendo en que el factor principal para el éxito de cualquier acción realizada apoyándose en el concepto blog es el RESPETO a sus reglas de juego y a la comunidad que los conforma». Vía La Revolución de los Blogs.
- ¿El TrackBack está muerto?. Eso dice Jeremy Zawodny.
- Excelente introducción de Antonio Cambronero a las coleguillonomías en Libro de Notas. Folcsono... ¿qué? «Servicios tan populares como Flickr, para gestionar imágenes, o Del.icio.us, para encargarse de los favoritos, tienen una característica en común: el uso de tags (etiquetas)».
- En Mangas Verdes veo que Bitácoras.net se renueva: «Pero si había algún motivo para retomar el posteo, era sin duda éste: Bitacoras.net, el primer directorio de blogs hispanos que conocí en la Red vuelve a la carga y con energías renovadas. Tiene nuevo diseño, nuevo logo (obra de Alberto Ojeda) y una nueva dirección para los pings automáticos: http://www.bitacoras.net/actualizado/. En Hipertextual pueden consultar las características de la nueva versión». Tendré que actualizar el código de TypePad, porque estamos haciendo pings a la dirección antigua.
- Timshel habla sobre el blog de Yahoo dedicado al cáncer: «Yahoo sigue con los blogs y ahora en colaboración con la Asociación Americana del Cáncer (ACS) han creado Blog for Hope, una bitácora en donde durante 30 días un amplio ramillete de celebridades darán su testimonio sobre el cáncer».
Otro día, más.