Mientras dormías (y II)
17 agosto 2005
Todavía no he abierto el agregador, pero saltando de enlace en enlace a través del correo-e y leyendo algunos weblogs indispensables, he recopilado algunas noticias blogocósicas a destacar:
- Más empresas blogueriles. De la mano del nuestro conocido Eduardo Arcos, se lanza Hipertextual: «Hoy presentamos oficialmente Hipertextual, una compañía centrada en el uso y desarrollo de weblogs exclusivamente. Nos estamos enfocando en cuatro puntos claves: Desarrollo y consultoría de weblogs para empresas y medios especialmente; Blogs como formato publicitario para dotar a las marcas de una voz humana; Crear mercado entre los blogs; Administración y creación de weblogs especializados». ¡Felicidades y suerte!
- En Márketing Directo publicaron un pequeño artículo titulado cómo afectan los blogs a las decisiones de compra. Es un resumen del estudio que reseñó fernand0 en las bitácoras y las compras, How Blogs Influence Purchase Decisions.
- En el blog de Territorio Creativo mencionan el estudio de comScore y se preguntan ¿querría anunciarse en mi blog?: «Una de las principales conclusiones del estudio, es que la audiencia
actual de todos los blogs supera a la audiencia sumada de varios de los
principales medios online americanos. Parece lógico pues, que un
anunciante valore seriamente la posibilidad de adoptar este nuevo
soporte. La dificultad no obstante, estriba en la fragmentación y en la
hetereogeneidad de cada blog, dificultando la segmentación de la
audiencia. Pero sólo con los datos proporcionados por comScore, ya
pienso en bastantes empresas a las que les interesaría lanzar una
campaña en varios de los principales blogs, siempre y cuando estos
estén dispuestos a poner publicidad. En España, uno de los más
visitados (si no el primero) no parecería dispuesto. Estoy hablando,
claro, de Microsiervos».
- Y hablando de Microsiervos y el márketing, publicaron recientemente una entrada sobre la presunta/posible corruptibilidad de los blogs: «Si los blogs siguen tiñéndose cada vez más y más de elementos empresariales [comerciales], ¿hasta qué punto se podrá seguir confiando en que la opinión que tal o cual persona (a la que mucha gente lee ciegamente) es producto de la libertad de expresión que solía caracterizar al ambiente y no un efecto de la cantidad de dinero que hubiera puesto un espónsor?». En realidad, es una pregunta que podemos hacer también a los medios de comunicación tradicionales. Supongo que una de las claves se encuentra en la diversidad de opiniones que posibilitan los blogs: si lo que se dice no es confiable alguien será el primero en reirse del emperador desnudo.
- Alianzo Networks publicó su ránking de blogs hispanos: «A la hora de hacer rankings de blogs uno se percata de que esto es como las clasificaciones de ricos: los que más tienen cada día ganan más, porque el dinero atrae al dinero. En la blogosfera sucede lo mismo: los bloggers más conocidos reciben más enlaces, lo que a su vez contribuye a que se les vea y lea más, a que estén más arriba en Google y a que todavía tengan mayor influencia». Linotipo aparece en el puesto 23.
- Y si no te gusta ese ránking, da igual, hay otros. De la mano de los desarrolladores de ZoomBlog, se publicaron el BlogoMapa Hispano y el BlogoRank Hispano. El primero nos muestra los blogs hispano por región en Google Maps, y el segundo nos permite generar rankings de blogs hispanos a la carta, seleccionando la ponderación de diferentes índices.
- Technorati ya filtra por idiomas. Estupenda iniciativa del buscador de weblogs por excelencia. Al realizar la búsqueda de un término, ahora se hos ofrece la opción de filtrar los resultados por varios idiomas, incluídos el español. Es una lástima que los problemas de rendimiento sean casi crónicos.
- También desde Technorati, se publicó una actualización del Estado de la Blogosfera. A destacar el crecimiento de la blogosfera (localizada), que se sitúa ya los 14 millones de blogs -seguro que son algunos más. Bitácoras.com enlazó varias historias que analizaron estos datos. En Slashdot, al hilo de esto, preguntaron cuánto ancho de banda se necesita para agregar todos los blogs, si Technorati escanea casi un millón de nuevas historias por día.
- JJ, en Atalaya, husmea en Google para rastrear la blogosfera hispana oculta, porque más allá de lo que afirma MSN, ¿cuántas bitácoras en español hay?. «Vamos a hacer un experimento simple: buscar en un sitio de alojamiento de bitácoras (por ejemplo Blogspot alguna frase o palabra en español (por ejemplo zapatero presidente). Tomamos los URLs que encontremos, y lo comparamos con la base de datos del blogómetro, a ver cuántos se quedan fuera. Y lo repetimos para varias frases. Todo eso, claro está, usando el API de Google». La estimación es que existirían alrededor de unas 11 mil en Blogger, algo más del doble de las localizadas por el Blogómetro. A mi se me antojan pocas.
Arf, arf :)