Crisis editorial y cola larga
El sol se pone por Oracle

Capaware: Información geográfica libre

Ulpgc-capaware El Gobierno de Canarias, el Instituto Tecnológico de Canarias y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han liberado Capaware. Se trata de una aplicación con licencia GPL, realizada en C++ y wxWidgets que viene a competir en el terreno de Google Earth. En Tunel Carpiano han entrevistado al coordinador del proyecto, Capaware! liberado:

«El pasado 27 de marzo se liberó Capaware!, la primera aplicación de la que tengo noticia que ha sido liberada como Open Source por el Gobierno de Canarias. Así que contacté con Agustín Trujillo Pino (Coordinador de proyecto del departamento de Informática y Sistemas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), para hacerle unas preguntas y obtener unas respuestas de primera mano sobre este framework».


De momento solo hay binarios para Windows, y el código fuente solo está preparado para compilarse con Visual Studio. Pero al ser GPL seguro que alguien se anima a modificarlo para que esté disponible en otras plataformas como Linux y Mac. Además del archiconocido Google Earth, en el mundo del software libre hay otras aplicaciones de información geográfica como NASA World Wind (C# y Java), Marble (C++/Qt4) y desde Valencia, el veterano gvSIG (Java).

¡Felicidades a todos los involucrados! Son unas noticias excelentes. La comunidad de software libre de las islas hace muchos años que luchamos porque universidades y administraciones públicas apuesten por él para favorecer el desarrollo tecnológico. Si además del software se va liberando en licencias libres los datos del Gobierno de Canarias, como está preparando la Administración de Obama con Data.gov, se estará abonando el ecosistema de las islas para crear muchas otras aplicaciones innovadoras.

Comentarios